SAN BARTOLOMÉ

MOROS YCRISTIANOS

DEL 23 AL 25 DE AGOSTO

MOROS Y CRISTIANOS

HISTORIA

La fiesta de los Moros y Cristianos en Cherín se han celebrado desde tiempos pasados, pues se desconoce desde que fecha comenzaron a celebrarse.Cuentan los mayores que antiguamente se celebraban en el rio que pasa por el pueblo y que viene del puerto de la Ragua y la sierra de Laroles.

Desde que se tiene conocimiento decir que se dejaron de celebrar en el año 1936, debido a la guerra y se volvieron a recuperar en el año 1993 entre un grupo de vecinos del pueblo y crear así una asociación que estuvo vigente hasta el año 2003, año que dejaron de celebrarse por motivos ajenos a dicha asociación. En el año 2016 se decidió volver a recuperar la tradición.

MOROS Y CRISTIANOS

HISTORIA

La fiesta de los Moros y Cristianos en Cherín se han celebrado desde tiempos pasados, pues se desconoce desde que fecha comenzaron a celebrarse.Cuentan los mayores que antiguamente se celebraban en el rio que pasa por el pueblo y que viene del puerto de la Ragua y la sierra de Laroles.

Desde que se tiene conocimiento decir que se dejaron de celebrar en el año 1936, debido a la guerra y se volvieron a recuperar en el año 1993 entre un grupo de vecinos del pueblo y crear así una asociación que estuvo vigente hasta el año 2003, año que dejaron de celebrarse por motivos ajenos a dicha asociación. En el año 2016 se decidió volver a recuperar la tradición.

Tarde


  • Carreras de cintas en bicicleta
  • Juegos tradicionales

Noche


  • Degustación de ponche gratis
  • Verbena

Mañana


  • Rosario por las calles del pueblo 6 A.M
  • Misa de San Bartolomé
  • 1er Acto de la representación de Moros y Cristianos

Mediodía


  • Feria del mediodía
  • Comida popular

Tarde


  • Procesión San Bartolomé
  • 2do Acto de la representación de Moros y Cristianos

Noche


  • Verbena

Mediodía


  • Comida popular
  • Feria del mediodía

Noche


  • Entrega de premios
  • Verbena